La Meteo con Picó - 21 de noviembre 2025

Alfred Rodríguez Picó nos explica que el frío se instala con fuerza: tramontana y mistral intensos, nevadas en el Pirineo y temperaturas a la baja. A escala internacional, dos tifones muy potentes han arrasado Filipinas. Descubre todas las predicciones al nuevo video de #MeteoPicó, con una posible situación de vientos de levante al inicio de diciembre.

  • Transcripción

    Hola, bienvenidos a las predicciones meteorológicas para Agbar. Empecemos primero internacionalmente, hablando, por desgracia, de los dos —no uno: dos— tifones que han afectado a la zona de Filipinas. Ya hace días que fueron noticia, sobre todo estas imágenes tan impactantes de un puente que parece de papel, fruto de este segundo tifón potentísimo que afectó, además, a la propia capital. Más imágenes, pero estas mágicas, casi. También de agua, agua del mar, y con estas coloraciones, con esta luminosidad. Esto se llama luminiscencia, provocada por unas algas microscópicas que, en contacto con los movimientos, provocan esta luminosidad. Sigamos. Ahora hablaremos de falta de agua, o de exceso de agua, depende de cómo lo miremos. Y es que los aguacates, que están muy buenos, necesitan muchísima agua, y se cultivan cada vez más. Debemos tener cuidado con esto; tenemos que hablar de este tema, porque es importante. Los aguacates necesitan muchos miles de litros de agua solo para un kilo de aguacates. Trashumancia, que se ha adelantado. Está haciendo mucho frío, lo que está provocando que el ganado baje de las montañas, como aquí, en el Pallars Jussà y Sobirà, como consecuencia de estas bajas temperaturas que estamos teniendo. Veamos las predicciones meteorológicas. Primero, tenemos un viernes, atención, dominado por el frío, un frío muy vivo, muy seco. Alguna nevada en el Pirineo, tramontana y mistral muy fuertes. Ambiente muy frío, muy frío, muy frío, tanto el viernes como el sábado. El domingo suben las temperaturas, al igual que el lunes, pero más nubes. Y el martes entra otra masa de aire frío. Los embalses, que no se mueven prácticamente, porque no lloverá. Nevará un poco en el Pirineo. Más adelante, ¿qué pasará? Pues vean: las temperaturas, por debajo de lo habitual. No ponemos precipitaciones, pero atención, hay un pero: a partir del —no lo sabemos muy bien— 3, 4, 5, o 4, 5, 6 de diciembre, posibilidad de vientos de levante. Esto nos traería precipitaciones. Pero, de momento, tranquilidad. ¡Hasta pronto!