La Meteo con Picó – 14 de agosto 2025

Agosto en Cataluña: calor extremo, como en junio, y todavía subirán más las temperaturas este fin de semana. En el nuevo #MéteoPicó verás imágenes de fuertes tormentas locales con granizo en el Pallars Jussà y a la zona del Moianès. También descubrirás nuevos consejos para aprovechar el agua de lluvia.

  • Transcripción

    Hola, bienvenidos a las predicciones meteorológicas para Agbar. ¡Tela marinera, el mes de agosto! Como el mes de junio, calurosísimo, exageradamente caluroso. Nos estamos acostumbrando, y no es bueno. ¿Y tormentas? Bueno, ahora hablaremos de ello, porque, si hace calor, aún puede hacer un poco más. Antes de nada, así, a nivel mundial: sargazos. Los sargazos son estas algas de enorme extensión que hay en el Atlántico, pero que este año, este verano, están ocupando muchas costas de Florida. Muchos turistas están, incluso, anulando las reservas, porque hay tanta alga que no pueden bañarse, fruto del calentamiento global. Y en Cataluña, muchísimo calor, muchísimo calor, que hace que puedan crecer nubes localmente con tormentas de granizo, como esta que hemos visto de aquí, de la zona de Moià. O este time-lapse que estamos viendo en el Pallars Jussà. Son tormentas muy locales, pero hay que ver cómo petan, eh. Y en algún lugar, desgraciadamente, incluso con piedra. Esta es la otra cara de la moneda. ¿Qué es esto? Esto es una sandía, y, en el centro, una piedrota del granizo que cayó en el Pallars Jussà, con una máxima de 40 grados y una mínima de 20 grados durante la tormenta. ¿Y esto que vemos? Formas de aprovechar el agua cuando llueve. No todo tiene que ser tuberías. Aquí vemos estas cadenas; también puede ser más bonitas. Aquí vemos estas cazoletas que transportan el agua de la lluvia hacia recipientes, hacia almacenes que están enterrados. Formas de aprovechar el agua de lluvia. Va, vamos a la previsión. Lo que decíamos: hace mucho calor, pero es que aún hará más. Vean: esta es la línea de temperaturas. Atención al sábado, domingo y, seguramente, lunes: máximas extraordinariamente elevadas. Mientras que el martes podría iniciarse un descenso. Muy poca tormenta. Y más adelante, ¿qué pasará? Tenemos muy buenas noticias. ¿Por qué? Porque las temperaturas irán bajando poco a poco, pero ya se normalizarán a partir del 21-22, coincidiendo con la llegada de tormentas. Habrá que tener cuidado con esta tanda de tormentas. Esto es todo. ¡Hasta pronto!